Bitcoin desafía la incertidumbre macroeconómica

A pesar de la caída en la confianza del consumidor estadounidense, el bitcoin avanza hacia la resistencia clave de los $95.000, impulsado por el optimismo en la tregua comercial y un creciente interés de los inversores.
Tiempo de Lectura: 4 Min.

El precio del bitcoin (BTC) continúa su senda alcista este viernes, registrando un aumento de 1,06% al momento de este reporte y cotizando en $94.975. La principal criptomoneda del mundo se encuentra probando la crucial zona de resistencia de los $95.000, llegando a alcanzar un máximo intradía de $95.758. Este avance se produce en un contexto donde las expectativas de una relajación en la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos brindan un respiro a los mercados de riesgo, mientras que un informe sobre la caída en la confianza del consumidor estadounidense genera diversas interpretaciones sobre su impacto en los activos digitales.

Bitcoin consumidor
El precio del bitcoin reanudó su tendencia alcista, manteniéndose en un sentimiento positivo al cotizar por encima de las medias móviles exponenciales de 50 y 200 períodos / TradngView

 

Confianza del Consumidor en EE.UU.: ¿Un arma de doble filo para el bitcoin?

El índice final de Michigan Consumer Sentiment para el período actual se situó en 52,2 puntos, superando el consenso de 50,8 puntos, pero quedando por debajo del dato previo de 57 puntos. Si bien la cifra superó las expectativas iniciales, sugiriendo una leve resiliencia del consumidor ante las presiones inflacionarias y la incertidumbre económica, la caída desde el nivel de 57 puntos revela un deterioro en la confianza a lo largo del tiempo, posiblemente debido a la persistencia de una inflación elevada, preocupaciones sobre el mercado laboral o el crecimiento económico, y los efectos de las políticas monetarias restrictivas implementadas por la Reserva Federal (Fed).

En el contexto macroeconómico, un consumidor cauteloso, aunque no en estado de pánico, podría ejercer presión sobre el gasto discrecional, afectando a las empresas cíclicas. Si esta tendencia a la baja en la confianza persiste, podría anticipar un enfriamiento económico, lo que a mediano plazo podría reducir las presiones inflacionarias. Para el dólar estadounidense (USD), este dato genera una perspectiva neutral a ligeramente negativa, ya que una menor confianza podría debilitar las expectativas de una fuerte economía en EE.UU., aunque los diferenciales de tasas podrían contener una caída pronunciada.

En cuanto a las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, su sensibilidad a la liquidez las coloca en una posición interesante. Si el mercado interpreta el dato de confianza como una señal para un posible “pivot” o cambio de rumbo en la política monetaria de la Fed, podríamos presenciar un rally parcial en los activos de riesgo. Por el contrario, si no se percibe un cambio en la postura de la Fed, la lateralización podría ser la norma. No obstante, un dólar más débil, impulsado por las expectativas de una desaceleración económica, podría llevar a la Fed a acelerar los recortes de tasas de interés, lo que históricamente ha sido favorable para los activos de riesgo como el bitcoin.

Interés abierto en futuros del bitcoin alcanza máximos anuales

En el mercado de futuros, el interés abierto del bitcoin experimentó un notable aumento de 5,16% en las últimas 24 horas, alcanzando los 68,27 mil millones de dólares. Este nivel representa un nuevo máximo no registrado desde el pasado 21 de enero, lo que indica una significativa inyección de liquidez a medida que el precio de la criptomoneda continúa su tendencia alcista. Este incremento en el interés abierto sugiere una mayor participación y confianza de los inversores en el movimiento actual del precio.

Bitcoin lucha por conquistar la barrera de los $95.000

El precio del bitcoin reanudó su tendencia alcista, manteniéndose en un sentimiento positivo al cotizar por encima de las medias móviles exponenciales de 50 y 200 períodos. La principal criptomoneda del mundo se encuentra actualmente tratando de superar la resistencia clave ubicada en los $95.000 dólares. Lograr consolidarse por encima de esta marca abriría las puertas a la siguiente zona de resistencia, situada cerca del umbral psicológico de los $100.000 dólares. El volumen de comercio en la bolsa Binance superó el promedio de los últimos 25 días, lo que sugiere que el movimiento alcista cuenta con un respaldo significativo por parte de los compradores.

A pesar de la cautela reflejada en los datos de confianza del consumidor estadounidense, el bitcoin muestra una notable fortaleza al avanzar hacia la crucial resistencia de los $95.000. El optimismo en la posible distensión comercial entre China y EE.UU., sumado al creciente interés abierto en futuros, alimenta las expectativas de un movimiento alcista significativo. Sin embargo, los inversores deben permanecer atentos a los próximos datos de inflación (PCE) y empleo en EE.UU., que serán determinantes para confirmar si el debilitamiento en la confianza del consumidor se traduce en una menor presión de precios o en un mayor riesgo de recesión, factores que podrían influir en la trayectoria del bitcoin en el mediano plazo.

Descargo de Responsabilidad: Este análisis tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. El comercio de criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos significativos, incluyendo la pérdida total del capital invertido. Consulte con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER

Bitcoin desafía la incertidumbre macroeconómica

Tiempo de Lectura: 4 Min.A pesar de la caída en la confianza del consumidor estadounidense, el bitcoin avanza hacia la resistencia clave de los $95.000, impulsado por el optimismo en la tregua comercial y un creciente interés de los inversores.

Ola de capital inunda los ETFs del bitcoin

Tiempo de Lectura: 3 Min.El apetito institucional por Bitcoin se dispara a niveles cercanos a máximos históricos, impulsado por la tregua arancelaria de Trump y un renovado optimismo en el mercado.