El precio del bitcoin (BTC) experimentó una repentina corrección a la baja de 3,85%, cotizándose en $79.436 al momento de este reporte (13:46 UTC-4). Esta caída sorprende a los inversores, especialmente tras la publicación de datos macroeconómicos alentadores en Estados Unidos, donde la inflación se desplomó a 2,8%, su nivel más bajo desde abril de 2021. A pesar de un ligero aumento en las solicitudes de ayuda por desempleo, que alcanzaron las 223.000, superando las 219.000 de la lectura anterior, pero en línea con las expectativas, la resiliencia del mercado laboral no fue suficiente para impulsar el activo digital. La cautela persistente de la Reserva Federal (Fed) en relación con la inflación parece ser el principal lastre para el precio del bitcoin.

La Fed, el aguafiestas del rally cripto
La breve euforia generada por la pausa en los aranceles anunciada por el expresidente Donald Trump no logró sostener el impulso alcista del bitcoin. La razón principal radica en la postura inflexible de la Reserva Federal frente a la inflación. Miembros clave de la FED expresaron recientemente su preocupación por el potencial repunte inflacionario que podrían generar los aranceles.
El presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, advirtió sobre un “marcado aumento de los riesgos al alza en torno a la inflación” y un “mayor riesgo a la baja para las perspectivas de empleo y crecimiento”. Schmid enfatizó que la Fed no está dispuesta a arriesgar su credibilidad en la lucha contra la inflación mediante recortes prematuros de las tasas de interés, especialmente si esto pudiera desencadenar una nueva escalada de precios.
En una línea similar, Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, subrayó la importancia de evitar que cualquier aumento de precios derivado de los aranceles se convierta en una inflación persistente para alcanzar de manera sostenible los objetivos de doble mandato del banco central.
Estas declaraciones conjuntas señalan que la Reserva Federal se mantiene vigilante ante las políticas arancelarias y su potencial impacto en la inflación, convirtiéndose este factor en un nuevo elemento crucial en sus decisiones futuras sobre las tasas de interés.
Tasas altas, cripto a la baja: La ecuación del miedo
Mientras las tasas de interés se mantengan elevadas por la FED, el bitcoin y el mercado de criptomonedas en general podrían seguir bajo presión bajista. Un entorno de tasas altas fortalece tradicionalmente al dólar estadounidense, considerado un refugio seguro, y tiende a perjudicar a los activos de riesgo, categoría en la que muchos inversores incluyen al Bitcoin, dada su correlación histórica con el índice Russell 2000.
El mercado de fondos de futuros federales refleja esta incertidumbre. Actualmente, las probabilidades de que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en 4,50% en su reunión del 7 de mayo de 2025 se sitúan en 69,5%, una disminución con respecto al 78,1% de la semana anterior. No obstante, el mercado aún anticipa un primer recorte de tasas de 25 puntos básicos para la reunión del 18 de junio, con una probabilidad actual del 60,7%, según los datos de CME Group.
El dólar cede terreno pese al desánimo cripto
Curiosamente, a pesar de la caída del bitcoin, el dólar estadounidense también mostró debilidad, retrocediendo a mínimos de seis meses al cotizarse el índice DXY en 100,87 puntos. El dólar entró en una tendencia bajista y podría estar probando próximamente el soporte clave de los 100,19 puntos.
Análisis técnico: ¿Soporte clave en peligro?
Desde una perspectiva técnica, el precio del bitcoin se mantiene en un sentimiento bajista, cotizando por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos. Sin embargo, encontró un soporte horizontal significativo en los $76.600, nivel que ha resistido la presión vendedora desde el pasado 11 de marzo.
La pérdida de este soporte podría intensificar las presiones a la baja, con el siguiente nivel de soporte ubicándose cerca de la zona de los $66.700. Por otro lado, la media móvil exponencial de 200 periodos, situada en torno a los $85.000, ha actuado como una resistencia clave, rechazando el precio en dos ocasiones durante el último mes.
Es importante destacar que cada vez que el precio del bitcoin ha probado la zona de los $76.600, los volúmenes de comercio aumentaron, lo que sugiere que este soporte está ganando relevancia y podría estar formándose un suelo en esta área.
La jornada deja un sabor agridulce para los inversores en Bitcoin. A pesar de los vientos de cola macroeconómicos, la cautela de la Reserva Federal y su preocupación por el impacto inflacionario de los aranceles de Trump están ejerciendo una presión considerable sobre el precio de la principal criptomoneda. La batalla por mantener el soporte en los $76.600 será crucial para determinar el rumbo a corto plazo del Bitcoin en un mercado cada vez más sensible a las señales de la política monetaria estadounidense.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. El comercio de criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos significativos, incluyendo la pérdida total del capital invertido. Consulte con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.