El precio del bitcoin experimentó una jornada de infarto, con una fuerte caída inicial hasta los $74.508, en medio del pánico generalizado que azota a los mercados mundiales por la escalada de la guerra arancelaria de Donald Trump. Sin embargo, la principal criptomoneda del mundo logró reponerse parcialmente, cerrando la sesión con ligeras ganancias de 0,93% en los $79.163, dejando una vela doji de alta volatilidad que señala una fuerte indecisión en el mercado. El precio también alcanzó un máximo intradía de $81.243 tras rumores, luego desmentidos por la Casa Blanca, sobre una posible postergación de los aranceles por 90 días.

Bitcoin cede a la presión vendedora global
Tras la significativa caída del domingo, el bitcoin continuó su descenso, perforando la zona de soporte en los $76.600. Sin embargo, la criptomoneda encontró demanda en niveles inferiores, protagonizando un notable rebote que le permitió cerrar la jornada en terreno positivo. Al igual que otros activos de riesgo, el bitcoin se vio arrastrado por la ola vendedora que dominó los mercados globales, intensificada por la respuesta de China con aranceles de 34% a productos estadounidenses. La Reserva Federal de Estados Unidos, mientras tanto, mantiene su enfoque en la inflación como factor determinante para futuros recortes de tasas de interés.
Fuga de liquidez en futuros del bitcoin persiste
El interés abierto en los futuros del bitcoin continuó su tendencia bajista, reduciéndose en 3,17% en las últimas 24 horas hasta los $51,03 mil millones, el nivel más bajo desde el 19 de marzo. Esta disminución del interés abierto, acompañando la caída del precio, sugiere una reducción de la liquidez en el mercado de derivados. No obstante, el bitcoin logró encontrar soporte en la zona horizontal de los $76.600.
Volumen de comercio disminuye
El volumen de comercio de bitcoin alcanzó los $6,09 mil millones, según datos de CheckonChain, una disminución en comparación con las dos jornadas anteriores, aunque superior al mínimo de $5,39 mil millones registrado el 30 de marzo. En el mercado spot, el volumen de compra fue de $2,91 mil millones, mientras que el de venta se situó en $3,18 mil millones, resultando en un spot CVD negativo de $275,16 millones, lo que indica que los vendedores mantuvieron el control durante la sesión.
Vela Doji señala indecisión
La formación de una vela doji, con una mecha inferior más larga que la superior, sugiere una fuerte indecisión en el mercado, pero también evidencia la intervención de los compradores para evitar una caída más pronunciada del precio.
Inversores de opciones apuestan por subidas
En el mercado de opciones, el interés abierto se redujo ligeramente a $24,37 mil millones, con las posiciones call representando 58,84% y las puts 41,16%, lo que indica que los inversores en opciones mantienen una perspectiva alcista para el precio del bitcoin. Paralelamente, la caída de precios fue aprovechada por inversores que retiraron 5.096,75 BTC de las bolsas centralizadas en las últimas 24 horas, sumando un total de 27.717,53 BTC retirados en los últimos 30 días. Esta tendencia sugiere acumulación a largo plazo o la búsqueda de refugio en medio de la incertidumbre económica global.
Soporte en $76.600 se mantiene, pero sentimiento bajista persiste
El precio del bitcoin probó con éxito el soporte horizontal en los $76.600, rebotando al alza, aunque se mantuvo por debajo de la resistencia fija en los $81.200. La criptomoneda continúa mostrando un sentimiento bajista al cotizar por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y 200 periodos. Sin embargo, la solidez del soporte en los $76.600 sugiere una posible debilitación de la tendencia bajista. En caso de perder este nivel clave, el próximo soporte se ubica en los $66.700.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos significativos.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.