El bitcoin se desplomó por aranceles generales de Trump

La principal criptomoneda sufre un duro golpe y cae con fuerza, actuando como activo de riesgo ante la creciente incertidumbre económica mundial.
Tiempo de Lectura: 4 Min.

El precio del bitcoin (BTC) sufrió una caída significativa este miércoles, desplomándose por debajo de los $83.000, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles comerciales a escala global. La criptomoneda líder, que había mostrado signos de fortaleza alcanzando un máximo diario de $88.500, revirtió sus ganancias y cerró la sesión en $82.526 (precio de Binance al cierre de edición), esto es -3,10% menos, en una clara reacción como activo de riesgo ante las tensiones económicas.

Bitcoin aranceles
De manera preocupante para los alcistas, el precio perforó a la baja tanto la Media Móvil Exponencial de 50 días (EMA50), ubicada en $87.700, como la de 200 días (EMA200), situada en $85.400. / TradingView

El impacto de los aranceles de Trump

La incertidumbre se apoderó de los mercados financieros luego de que el presidente Trump revelara planes para aplicar aranceles generales del 10 % a las importaciones de todos los países. Además, se anunciaron aranceles recíprocos específicos y más severos para naciones consideradas con prácticas comerciales injustas hacia EE.UU., incluyendo tasas de hasta el 34% para China, 46% para Vietnam y 20% para Japón, entre otros. Esta medida proteccionista generó temores sobre una posible guerra comercial global y su impacto en el crecimiento económico, llevando a los inversores a deshacerse de activos percibidos como más riesgosos.

El bitcoin es considerado como activo de riesgo por algunos inversores, por su correlación con el Russell 2000.

Señales bajistas dominan el corto plazo

La reacción del precio del bitcoin fue inmediata y negativa. Tras abrir la jornada en $85.158 y escalar hasta un máximo de $88.500, muy cerca de la resistencia horizontal clave situada en $88.000, la presión vendedora se intensificó. El precio no solo no logró consolidarse, sino que se precipitó por debajo de niveles técnicos cruciales. Al cierre de esta edición, el bitcoin cotizaba en $82.516, un doloroso -3,10% por debajo del precio de apertura.

De manera preocupante para los alcistas, el precio perforó a la baja tanto la Media Móvil Exponencial de 50 días (EMA50), ubicada en $87.700, como la de 200 días (EMA200), situada en $85.400. Mantenerse por debajo de la EMA200 suele ser interpretado por los analistas como una señal bajista de mayor peso. El próximo soporte horizontal relevante se encuentra en la zona de los $76.600.

Dinámica del mercado: Volumen bajo y señales mixtas

La caída se produjo en un contexto de volumen decreciente en el mercado spot. El volumen total negociado fue de apenas $5,19 mil millones, según los datos de CheckonChain. Este es el monto más bajo registrado en el último mes y una cifra pálida comparada con los $12,42 mil millones vistos el pasado 4 de marzo. Este bajo volumen sugiere poca convicción detrás del movimiento y hace al mercado vulnerable. El diferencial entre compras y ventas a mercado (Spot CVD) fue negativo en -$89,35 millones, confirmando la presión vendedora.

Los datos de derivados ofrecen un panorama mixto. Si bien el interés abierto total en futuros de BTC cayó -6,14% en 24 horas hasta $51,78 mil millones (el más bajo desde el 24 de marzo), el interés abierto en opciones alcanzó los $24.40 mil millones, su monto más alto en cuatro días, con una mayoría (58,91%) apostando por opciones de compra (Calls). Además, las liquidaciones en las últimas 24 horas ascendieron a $179,70 millones, afectando principalmente a posiciones cortas (63,35%), lo que podría ofrecer un soporte temporal.

Flujos institucionales y comportamiento en exchanges

La cautela también se refleja en los flujos institucionales. Los ETFs de Bitcoin al contado registraron salidas netas de -$40.8 millones en la última semana, según datos de Coinglass. Sin embargo, en una señal potencialmente positiva a largo plazo, el saldo de Bitcoin en los intercambios centralizados disminuyó en 3.392,73 BTC en las últimas 24 horas, lo que a menudo se interpreta como acumulación por parte de inversores que mueven sus monedas a carteras privadas.

Bitcoin enfrenta un panorama técnico deteriorado a corto plazo, presionado por factores macroeconómicos adversos como los nuevos aranceles de EE.UU. y señales internas de debilidad como el bajo volumen y la ruptura de soportes clave. Mientras la resistencia en $88.000 se consolida y la EMA200 ($85.400) actúa como techo, el soporte de $76.600 gana relevancia. Los inversores y traders observan de cerca si las señales mixtas en derivados y los flujos de salida de exchanges pueden contrarrestar la actual tendencia bajista. La volatilidad sigue siendo la norma en el mercado cripto.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos únicamente y no constituye asesoramiento financiero o de inversión. Los mercados de criptomonedas son altamente volátiles y conllevan un riesgo significativo. Realice su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER

La memecoin BONK adquiere el Marketplace NFT Exchange Art

Tiempo de Lectura: 3 Min.Un movimiento inesperado busca “preservar y elevar la cultura” del arte digital en la blockchain, nombrando nuevo liderazgo para la plataforma y prometiendo un enfoque centrado en los creadores.