Dogecoin busca un piso: ¿Termina la tendencia bajista?

La criptomoneda meme sufre su peor racha bajista en meses ante incertidumbre económica global
Tiempo de Lectura: 4 Min.

Dogecoin (DOGE) muestra señales contradictorias que sugieren la posible formación de un suelo de mercado tras su reciente caída de 6,62 % hasta $0.1680. Mientras la presión macroeconómica global continúa afectando a los activos de riesgo, varios indicadores técnicos apuntan a que la criptomoneda meme podría estar agotando su impulso bajista, especialmente si logra mantener el crítico soporte en $0,15.

Dogecoin
El BTC cerró en $84.424,38 y fue rechazado por la EMA50, reactivando el sentimiento bajista. / TradingView

 

El contexto macroeconómico global está ejerciendo una presión sin precedentes sobre los activos de riesgo como Dogecoin. La implementación de una nueva política arancelaria agresiva por parte de la administración Trump, sumada a los persistentes datos de inflación en Estados Unidos -con el índice Core PCE registrando un incremento mensual de 0,4 %- crearon un escenario adverso para las criptomonedas. Este panorama económico obliga a la Reserva Federal a mantener su política monetaria restrictiva. Esto aleja las expectativas de recortes en las tasas de interés que tradicionalmente benefician a los activos especulativos.

Como reflejo de esta situación, los flujos de capital muestran una preocupante tendencia: solo en las últimas 24 horas se registró una salida neta de 24,92 millones de dólares del mercado spot de Dogecoin, según datos de Coinglass.

La batalla decisiva en los $0,15

El gráfico de Dogecoin libra una crucial batalla técnica en el nivel de los $0,15, un soporte que demostró relevancia histórica en las últimas semanas. Según datos de Binance, este umbral ha contuvo un intento bajista con alto volumen, mostrando una notable resiliencia pese al complejo escenario macroeconómico.

Los indicadores técnicos revelan un escenario de posibles oportunidades: mientras el precio se mantiene significativamente por debajo de sus medias móviles clave ($0,2106 en la EMA50 y $0,2388 en la EMA200), la disminución del volumen comercial -actualmente en 835.5 millones de DOGE frente a un promedio mensual de 1,04 mil millones- sugiere un posible agotamiento de la presión vendedora.

“El mercado muestra síntomas clásicos de formación de suelo”, explican analistas técnicos. “La defensa consistente de los $0,15, combinada con la reducción del volumen en las caídas y el desplome del interés abierto en futuros (-12.38%), apuntan a que los vendedores podrían estar perdiendo fuelle”.

No obstante, los operadores mantienen la cautela. La resistencia en $0,20, probada sin éxito la semana pasada, sigue siendo un obstáculo clave para confirmar un cambio de tendencia. Los analistas coinciden en que solo un cierre sostenido por encima de este nivel, acompañado de un volumen significativo, podría dar luz verde a un escenario más alcista.

Mientras tanto, el indicador Bull Bear Power, que actualmente marca -0.0727, continúa reflejando el dominio bajista, aunque con una intensidad menor que en semanas anteriores. Esta lectura técnica sugiere que, si bien el mercado mantiene una inclinación vendedora, la fuerza del impulso bajista podría estar debilitándose.

La próxima prueba decisiva llegará si el precio vuelve a probar el soporte en $0,15. Una defensa exitosa de este nivel, especialmente con un aumento notable del volumen, podría confirmar la formación de un suelo técnico. Por el contrario, una ruptura convincente abriría la puerta a nuevos mínimos en la zona de $0,12.

Escenarios Probables

Bajista (60%)
Condición: Ruptura de $0,15 con volumen alto.
Objetivo: $0,12 − $0,10.

Neutral (30%)
Condición: Rango $0,15 − $0,20.
Catalizador: Espera de datos económicos clave.

Alcista (10%)
Condición: Rebote en $0,15 con volumen superior a 1,5B DOGE.
Objetivo: Retest de $0,20.

Salida de Capitales: La sombra que persigue a Dogecoin

Los flujos de capital pintan un escenario preocupante para el doge. Según los últimos datos de Coinglass, el mercado spot de DOGE registró una salida neta de $24,92 millones en las últimas 24 horas, marcando la tercera jornada consecutiva de movimientos de capital negativos. Esta hemorragia financiera no es un hecho aislado: el interés abierto en futuros se contrajo 12,38%, alcanzando $1,63 mil millones, su nivel más bajo en los últimos tres días.

Analistas consultados coinciden en que estas cifras revelan un patrón alarmante. “Cuando vemos salidas sostenidas de capital combinadas con reducción en posiciones de futuros, normalmente estamos ante señales de desconfianza institucional”. “Los grandes jugadores están mostrando cautela, y esto suele preceder movimientos prolongados en la misma dirección”.

Sin embargo, algunos operadores ven en esta situación un posible escenario de “capitulación”, fase que a menudo precede a rebotes técnicos. “Las grandes salidas de capital pueden indicar que los vendedores más débiles ya abandonaron sus posiciones”, señala un analista de mercado. ”Si mantiene el soporte en $0,15, podríamos estar ante una oportunidad de compra interesante”.

Descargo de responsabilidad: Este contenido no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son activos volátiles; realice su propia investigación antes de invertir.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER

La memecoin BONK adquiere el Marketplace NFT Exchange Art

Tiempo de Lectura: 3 Min.Un movimiento inesperado busca “preservar y elevar la cultura” del arte digital en la blockchain, nombrando nuevo liderazgo para la plataforma y prometiendo un enfoque centrado en los creadores.