El precio del bitcoin (BTC) cayó bruscamente (-3.22%) tras nuevos datos que revelan inflación persistente en EE.UU. y que superaron expectativas. Esto reforzó el temor a una política monetaria restrictiva prolongada por parte de la FED. El BTC cerró en $84.424,38 y fue rechazado por la EMA50, reactivando el sentimiento bajista.

Inflación persistente: El fantasma que aterra al mercado
El Core PCE Price Index (indicador clave de inflación para la Fed) subió 0,4 % mensual, su nivel más alto desde mayo de 2024, superando el pronóstico de 0,3 %. Este dato, sumado a las expectativas inflacionarias a 5 años de la Universidad de Michigan (4,1 %, máximo desde 1992), encendió las alarmas sobre un posible endurecimiento de las tasas de interés.
– Efecto en Bitcoin: Los activos de riesgo, como las criptomonedas, sufren ante la perspectiva de tasas “higher for longer”.
– Correlación con el oro: Aunque el BTC suele actuar como cobertura inflacionaria, su correlación con el mercado de riesgo lo dejó vulnerable.
Bitcoin en zona de Peligro
Niveles Clave
– Resistencia inmediata: $88.700 (EMA50).
– Soporte crítico: $85.600 (EMA200) Si se consolida por debajo, el siguiente objetivo sería el soporte fijo en $76.600.
– Cierre del día: $84.424,38 (Binance BTC/USDT).
Volumen y Liquidaciones
– Volumen de venta: 27.180 BTC (En Binance en el par BTC/USDT), ligeramente superior al promedio, lo que sugiere una sesión equilibrada.
– Liquidaciones: $118 millones en posiciones largas (91.18%), lo que amplificó la caída.
Acumulación Institucional vs. Presión Vendedora
– ETF de Bitcoin: Entradas netas de $372.7 millones en una semana, por lo que la inversión institucional se mantuvo positiva.
– Salida de exchanges: -5,931 BTC en 24h, señal de acumulación a largo plazo.
– Flujo spot negativo: -$561.2 millones, indicando toma de ganancias a corto plazo.
Escenarios probables para el bitcoin
Alcista (30% probabilidad)
– Si BTC sostiene $85.600 (EMA200), podría rebotar hacia $90.000–$92.000.
– ETF y acumulación institucional podrían impulsar demanda.
Neutral (50% probabilidad)
– Rango entre $76.600 y $88.700 hasta nuevos datos macro.
Bajista (20% probabilidad)
– Ruptura de $85.600 llevaría a $76,600 o incluso $70.000–$72.000.
¿Oportunidad de compra o señal de alarma?
El corto plazo es neutral-bajista, pero la estructura alcista sigue intacta si se mantiene sobre $76.600. Los inversores institucionales (vía ETFs) siguen acumulando, lo que podría limitar caídas profundas.
Riesgo clave: Si la inflación en EE.UU. sigue subiendo, el dólar podría fortalecerse y presionar más a BTC.
Descargo de responsabilidad: Este análisis no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son altamente volátiles; invierte con precaución y haz tu propia investigación.

Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.