Trump y los aranceles sacuden de nuevo al mercado del bitcoin

La principal criptomoneda del mundo pierde soportes clave y se acerca a niveles críticos, mientras los inversores reaccionan a las políticas económicas de Trump y la guerra comercial.
Tiempo de Lectura: 3 Min.

El precio del bitcoin cayó 4,88 % este lunes, alcanzando los $91.559, tras los anuncios del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles a Canadá y México. La incertidumbre inflacionaria y la posible respuesta de la Reserva Federal (FED) generan un sentimiento bajista en los mercados, afectando tanto a las acciones como a las criptomonedas.

Trump aranceles bitcoin
El bitcoin enfrenta ahora un soporte fijo clave en $91,200. Si pierde este nivel, podría caer hasta zonas cercanas a $87.500 en próximas sesiones / Tradingview

 

Trump y los aranceles: Un golpe para el bitcoin y los mercados

El anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones desde Canadá y México generó una ola de incertidumbre en los mercados globales. El bitcoin, considerado un activo de riesgo porque es altamente correlacionado con índices como el Russell 2000, no fue la excepción. La principal criptomoneda del mundo cayó 4,88 % este lunes, tocando un mínimo de $91.349 al momento de este reporte y perforó el soporte dinámico de la media móvil de 100 periodos, ubicado en $94.100.

Los temores inflacionarios derivados de los aranceles podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal (FED) para recortar las tasas de interés, un escenario que genera nerviosismo entre los inversores. “Un entorno económico con inflación alta haría que la FED no pudiera recortar las tasas de interés”, explicaron analistas.

Mercados en caída: Acciones y criptomonedas bajo presión

Las acciones estadounidenses también registraron pérdidas significativas, arrastrando al bitcoin en su caída. Sin embargo, en el mercado de bonos del Tesoro de Estados Unidos se observó un comportamiento opuesto. El rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años cayó 0,70 %, ubicándose en 4,40 %, lo que refleja una mayor demanda de activos seguros en medio de la incertidumbre.

A pesar de esto, las criptomonedas alternativas y el bitcoin mantuvieron una importante caída este lunes. Los inversores parecen estar reaccionando de manera exagerada a las noticias, mientras especulan sobre el impacto real de la guerra comercial impulsada por Trump.

Bitcoin: Soporte clave en riesgo y sentimiento bajista

El bitcoin enfrenta ahora un soporte fijo clave en $91,200. Si pierde este nivel, podría caer hasta zonas cercanas a $87.500 en próximas sesiones. El indicador Bull Bear Power (BBP) se ubicó en -6,329, lo que indica que los bajistas tienen control del mercado, aunque todavía en zona neutral.

El volumen de comercio superó ligeramente el promedio de 25 días, lo que sugiere un aumento en la actividad de ventas. Además, según datos de Coinglass, se registró una salida de 1,402 BTC de intercambios centralizados. Esto indica que los inversores están retirando sus fondos para mantenerlos en billeteras de auto custodia, mostrando cierta confianza a largo plazo en la criptomoneda.

Traders agotados: Inventarios de BTC en mínimos

Según datos de IntoTheBlock, los “traders” de Bitcoin, que mantienen la criptomoneda a corto plazo, están llegando a niveles mínimos en sus inventarios. Actualmente, poseen 1,29 millones de BTC, muy cerca del mínimo de 1,27 millones registrado en octubre de 2024. Esto sugiere que muchos han vendido durante el último movimiento alcista, reduciendo la presión de venta a corto plazo.

Mientras Trump continúa con su agenda económica, que incluye recortes de gastos gubernamentales y la posible imposición de aranceles, los mercados permanecen en alerta. El bitcoin, aunque muestra resiliencia a largo plazo, enfrenta desafíos técnicos y sentimentales en el corto plazo. Los inversores deberán estar atentos a los próximos movimientos de la FED y a las decisiones políticas de la administración Trump, que podrían definir el rumbo de los mercados en los próximos meses.

Descargo de responsabilidad: Esta noticia es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas son volátiles y conllevan riesgos. Investigue antes de tomar decisiones financieras.

Comparte esta info

NO DEJES DE LEER