El precio de Bitcoin cayó 2,37 % este jueves, alcanzando los $95,550, en medio de presiones inflacionarias y un mercado laboral estadounidense más fuerte de lo esperado. Mientras tanto, las altcoins aprovechan el retroceso del rey de las criptomonedas, cuya dominancia bajó a 60,05 %. El contexto económico muestra un dólar fuerte y un rebrote de la inflación, lo que podría debilitar al bitcoin.

Inflación y dólar fuerte: Los catalizadores de la caída del bitcoin
El Índice de Precios al Productor (PPI) mensual superó las expectativas, registrando un aumento de 0,4 %, lo que refuerza las preocupaciones inflacionarias. Además, las solicitudes iniciales de desempleo (Initial Jobless Claims) cayeron a 213.000, indicando un mercado laboral resiliente. Estos datos fortalecen al dólar y reducen las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), presionando a la baja al bitcoin y otros activos de riesgo.
ETF en rojo: Salidas netas de $500 millones
Según datos de Coinglass, los ETF de Bitcoin registran salidas netas de casi $500 millones desde el pasado lunes. Este flujo negativo refleja la cautela de los inversores ante un entorno macroeconómico incierto y un dólar en ascenso.
Mientras Bitcoin lucha por mantener su terreno, las altcoins están ganando espacio. La dominancia de Bitcoin se redujo a 60,05 %, desde un máximo anual de 61,03 %, según datos de NewHedge. Esto sugiere la llegada de una posible “altseason” en el corto plazo, donde proyectos alternativos podrían captar mayor atención y capital.
Indicadores en cadena: Neutralidad en el corto plazo
Los datos en cadena de CheckonChain muestran que Bitcoin se encuentra en una zona neutral. El MVRV-Z se ubica en -0,01, mientras que el SHT-SOPR y el STH-MVRV también indican neutralidad. El Futures Funding Rate anualizado de 8,25 % sugiere un mercado “frío”, lo que podría anticipar una ruptura de rango en las próximas semanas.
Perspectivas técnicas: ¿Hacia dónde va Bitcoin?
En el corto plazo, Bitcoin enfrenta resistencia en $98.200 (EMA50) y soporte en $93.600 (EMA100). Una ruptura alcista podría llevar al precio a probar los $106.200, mientras que una caída por debajo de $93.600 podría extender las pérdidas hacia $84.400 (EMA200).
Aunque el bitcoin enfrenta presiones a corto plazo, su tendencia alcista a mediano y largo plazo sigue intacta. Los inversores están atentos a nuevos catalizadores, como los datos de inflación y las decisiones de la Fed, que podrían definir el rumbo del mercado en las próximas semanas.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Investiga antes de tomar decisiones de inversión.

Estudiante de diseño gráfico. Ilustradora. Explorando la criptografía, la blockchain y haciendo NFT.