HyperLiquid (HYPE), el protocolo especializado en derivados y futuros, superó a Uniswap (UNI) en capitalización de mercado, alcanzando los $8,32 mil millones frente a los $5,6 mil millones de UNI. Este hito marca un cambio en las preferencias de los inversores hacia productos financieros más avanzados en el ecosistema DeFi.
![Hyperliquid uniswap](https://www.bitacademyweb.com/wp-content/uploads/2025/02/hyperliquid.png)
HyperLiquid toma la delantera en capitalización de mercado
Según datos de CryptoSlate, HyperLiquid (HYPE) superó a Uniswap (UNI) en capitalización de mercado, posicionándose como el líder entre los DEX alternativos. Con un valor de mercado de $8,32 mil millones, HyperLiquid ocupa el puesto 21 en el ranking de CoinMarketCap, mientras que Uniswap, con $5,6 mil millones, cayó al puesto 26. Este ascenso refleja un creciente interés en los derivados y futuros dentro del ecosistema DeFi.
Uniswap mantiene su dominio en liquidez
A pesar de la caída en capitalización de mercado, Uniswap sigue siendo el rey en términos de liquidez. Según DeFiLlama, su Total Value Locked (TVL) es de $5,047 mil millones, muy por encima de los $1,33 mil millones de HyperLiquid. Esto demuestra que Uniswap sigue siendo la plataforma preferida para intercambios de tokens y provisión de liquidez, gracias a su modelo AMM (Automated Market Maker).
Rendimiento espectacular de HyperLiquid
En los últimos tres meses, HyperLiquid registra un crecimiento de 131,66 %, mientras que Uniswap apenas logra 2,08 %. Este rendimiento excepcional se debe a la creciente demanda de derivados y futuros, así como a la innovación tecnológica que ofrece HyperLiquid, incluyendo apalancamiento y un sistema híbrido de libros de órdenes.
Diferencias clave entre HyperLiquid y Uniswap
-Enfoque: HyperLiquid se especializa en derivados y futuros, mientras que Uniswap se centra en intercambios simples de tokens.
-Modelo de liquidez: Uniswap utiliza pools de liquidez (AMM), mientras que HyperLiquid opera con un sistema de libros de órdenes o un modelo híbrido.
-Experiencia de usuario: Uniswap es ideal para principiantes, mientras que HyperLiquid atrae a traders avanzados.
Riesgos y desafíos
HyperLiquid enfrenta una competencia feroz de plataformas como dYdX y GMX, además de los desafíos regulatorios asociados a los derivados. Por su parte, Uniswap debe lidiar con la saturación del mercado de AMMs y su dependencia de Ethereum, a pesar de su expansión a cadenas como Arbitrum y Polygon.
El ascenso de HyperLiquid por encima de Uniswap en capitalización de mercado marca un punto de inflexión en el ecosistema DeFi, reflejando la creciente demanda de productos financieros avanzados. Mientras Uniswap sigue siendo el líder en liquidez, HyperLiquid ha capturado la atención de traders avanzados con su enfoque en derivados y futuros. Ambos protocolos tienen roles complementarios, y su elección dependerá de las necesidades y el perfil de riesgo de cada inversor.
Descargo de responsabilidad: Esta noticia es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son altamente volátiles; invierte con responsabilidad y realiza tu propia investigación.
![Nickole](https://www.bitacademyweb.com/wp-content/uploads/2022/02/NFTONEPROFILE-150x150.jpg)
Estudiante de diseño gráfico. Ilustradora. Explorando la criptografía, la blockchain y haciendo NFT.