El precio de Bitcoin retrocedió 2,20 % este martes, cotizando en $99.104 al momento de este reporte, tras el anuncio de China de imponer aranceles de 15 % a productos estadounidenses. Aunque los datos débiles de empleo en EE.UU. ofrecen un soporte temporal, el mercado de criptomonedas enfrenta incertidumbre por la escalada de tensiones comerciales y su impacto en los activos de riesgo.
Dada la alta correlación del bitcoin con el Russell 2000 (Más de 0,80 puntos), la principal criptomoneda del mundo está vista por los inversores como un activo de riesgo.
Guerra comercial: China responde con aranceles y el bitcoin cae
China anunció este martes una serie de medidas de represalia contra Estados Unidos, imponiendo aranceles adicionales de 15 % a importaciones de carbón y gas natural licuado (GNL). Además de 10 % al petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos estadounidenses. Estas medidas responden a la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump y podrían generar presiones inflacionarias. Estas acciones podrían debilitar aún más los activos de riesgo, como Bitcoin.
Bitcoin: Entre la tensión comercial y los datos de empleo
Mientras la guerra comercial sacude los mercados, el bitcoin encontró un soporte clave en los $98.900, respaldado por los datos débiles de empleo en EE.UU. Los JOLTs Job Openings revelaron una cifra de 7,6 millones de ofertas de empleo en diciembre, por debajo del pronóstico de 8 millones y del dato previo de 8,15 millones. Esta desaceleración en el mercado laboral sugiere un enfriamiento económico, lo que podría debilitar el dólar y beneficiar a los activos de riesgo, incluyendo al bitcoin.
Bitcoin en zona crítica
Bitcoin se mantiene en una tendencia alcista, cotizando por encima de la EMA50 ($98.900). Las medias móviles EMA50, EMA100 y EMA200 están alineadas al alza, confirmando el sentimiento positivo. Sin embargo, el volumen de comercio bajo y la falta de fuerza de los compradores sugiere que el mercado podría estar en una fase de consolidación.
Soporte clave: $98.900 (EMA50).
Resistencia clave: $108.000 (nivel psicológico).
Interés abierto en futuros (OI): ¿Qué dicen los datos?
El Interés Abierto (OI) en futuros de Bitcoin disminuyó 3,76 % en 24 horas, situándose en $59,91 billones). Este dato es el nivel más bajo desde el pasado 11 de diciembre de 2024. La proporción entre posiciones largas (49,51 %) y cortas (50,49%) muestra un equilibrio casi perfecto, indicando indecisión en el mercado.
Tasa de financiación: 0.0073% (ligeramente positiva).
La disminución del OI sugiere que los comerciantes están cerrando posiciones, lo que podría indicar una fase de transición antes de un nuevo movimiento significativo.
El bitcoin enfrenta un escenario complejo, con tensiones comerciales entre China y EE.UU. presionando a los activos de riesgo, mientras los datos débiles de empleo en EE.UU. ofrecen un soporte temporal. Los comerciantes deben estar atentos a los niveles clave de $98.900 y $108.000, así como a los cambios en el Interés Abierto y la tasa de financiación.
Descargo de responsabilidad: Este análisis es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son activos volátiles; invierte con responsabilidad y realiza tu propia investigación.
Sitio web sobre criptomonedas, Bitcoin, DeFi, NFT y tecnología blockchain. Aprende con nosotros a utilizar la cadena de bloques.