El precio de Bitcoin se recuperó con fuerza, superando los $101.839, después de que Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciaran un acuerdo que suspende los aranceles por un mes. Este movimiento, combinado con un sólido dato del ISM Manufacturing PMI (50.9), revitalizó el mercado cripto, que había tocado un soporte clave en $91.700.
Bitcoin rompe resistencias clave
Tras una caída inicial que llevó a Bitcoin a probar el soporte en $91.700, la criptomoneda líder rebotó con fuerza, registrando un aumento de 4,16% y alcanzando un máximo de $101.839, al momento de este reporte. Este repunte estuvo acompañado por un volumen de comercio que duplicó el promedio de 25 días en Binance, señalando una fuerte entrada de compradores.
Bitcoin superó dos niveles técnicos cruciales: la media móvil de 25 periodos ($101.000) y la media móvil de 50 periodos ($98.900). Estos movimientos sugieren que los inversores están recuperando la confianza en el activo digital, especialmente después de que las tensiones comerciales entre EE.UU., México y Canadá se aliviaran temporalmente.
Acuerdo de Trump y Sheinbaum: Un respiro para los mercados
El anuncio de la suspensión de aranceles por un mes entre EE.UU. y México fue el catalizador principal para la recuperación del bitcoin. Este acuerdo no solo reduce la incertidumbre en los mercados globales, sino que también alivia las preocupaciones sobre una posible guerra comercial que podría haber afectado negativamente a los activos de riesgo.
Además, la promesa de Trump de crear una reserva de Bitcoin para Estados Unidos genera expectativas positivas en la comunidad cripto, aunque los detalles concretos aún no se han revelado.
ISM Manufacturing PMI: Un dato sorpresa
El Índice de Gerentes de Compras del Sector Manufacturero (PMI) registró un valor de 50.9, superando las expectativas de 48.9 y marcando su nivel más alto desde septiembre de 2022. Este dato refleja la resiliencia de la economía estadounidense, lo que tradicionalmente fortalece al dólar.
Sin embargo, el bitcoin, que muestra una correlación de 0.86 con el Russell 2000 (índice de pequeñas capitalizaciones), se mantuvo al alza a pesar de la fortaleza del dólar. Esto sugiere que los inversores están tratando a BTC como un activo de riesgo, pero con un atractivo adicional como cobertura contra la inflación.
Correlaciones clave: Bitcoin y los mercados tradicionales
Según datos de NewHedge, Bitcoin mantiene correlaciones significativas con varios activos tradicionales:
– Russell 2000 (IWM): 0.86
– S&P 500 (SPY): 0.74
– Oro (GLD): 0.67
Estas correlaciones indican que Bitcoin está siendo influenciado por los movimientos del mercado bursátil, especialmente en un entorno de aversión al riesgo moderada. Aunque el dólar podría fortalecerse debido al sólido PMI, el repunte del bitcoin sugiere que los inversores están diversificando sus carteras para incluir activos digitales.
¿Qué sigue para Bitcoin?
Los analistas están observando de cerca los siguientes niveles clave:
-Resistencia: $106.300 (zona psicológica y técnica).
-Soporte: $98.900 (media móvil de 50 periodos).
Si el bitcoin logra mantener su impulso y superar la resistencia en $106.300, podría apuntar a nuevos máximos en el corto plazo. Sin embargo, un fortalecimiento adicional del dólar o un aumento en las tasas de interés por parte de la FED podrían ejercer presión a la baja. Para esta semana los operadores tienen la vista puesta en los datos laborales, aunque con mayor foco en las decisiones de la Casa Blanca.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son activos volátiles; invierte con responsabilidad y realiza tu propia investigación.
Comunicador Social. Entusiasta de las criptomonedas. Periodista sobre temas de economía. Bitcoiner, Altcoiner.